Club de lectura de còmics ‘L’Ocell del temps: La balada de las landas perdidas, de J. Rosinski

Dimarts, 12 de febrer de 2019 a les 19:00h

La balada de las landas perdidas es el integral que recopila los cuatro álbumes de la serie que componen el primer ciclo. Es una obra que cuenta con los guiones de Jean Dufaux, el dibujo de Grzegorz Rosinski y el color de Graza. Los cuatro tomos recopilados aparecieron entre 1993 y 1998. Editada en el mercado francobelga por Dargaud y en España por Norma Editorial. Posteriormente Jean Dufaux sacaría un segundo ciclo que serviría a modo de precuela que también publicó Norma Editorial en tomos sueltos y en octubre aparecerá en nuestro país el primer álbum de un nuevo ciclo.

Jean Dufaux en uno de los guionistas más exitosos de la BD.

Grzegorz Rosinski es un dibujante polaco nacido 1941. Su contacto con el cómic en la Polonia se produce a través de la revista francesa Vaillant que era editada por el Partido Comunista Francés. Con 16 años empieza a publicar sus primeras historias y lo seguirá haciendo en su país hasta 1976. En ese año conoce a André-Paul Duchâteau y Jean Van Hamme con los que comenzará una carrera que lo convertirá en uno de los mejores dibujante de la BD. En 1977 junto a Van Hamme creará Thorgal la serie que le dará fama mundial y que sigue dibujando. En 1980 junto a Duchâteau creará Hans del que dibujará seis álbumes antes de abandonarla en manos de otros dibujantes. Otras obras destacadas suyas son El gran poder del Chninkel y Western con Van Hamme y La venganza del Conde Skarbek con Yves Sente.

Sioban, a la que persigue una enigmática pregunta (¿Está el mal en el corazón del amor?) es la joven heredera de los Sudenne y debe limpiar el honor de su familia, proteger sus tierras y hacer frente al enemigo, un hechicero llamado Bedlam. Ahora que ha sonado la balada de las landas perdidas, el destino de Eruin Dulea ya no puede cambiarse. El integral abarca cuatro álbumes que está divido en dos dípticos. El primero es el enfrentamiento contra Bedlam y el segundo trata sobre el periodo de Sioban como reina.

La balada de las landas perdidas es una historia de fantasía medieval que mezcla magia y brujería con intrigas palaciegas y luchas por el poder. En ella se pueden ver influencias de Hamlet de William Shakespeare, Rey Arturo, Tristán e Isolda, la mitología celta, las óperas de Wagner o el gran referente del género que es El Señor de los Anillos. A pesar de todos esas influencias la historia resulta muy fresca y no da la sensación de ser algo leído con anterioridad, en parte porque a pesar de tomar muchas cosas prestadas consigue separarse de la influencia de la obra de Tolkien y de los juego de rol, y no ser una copia más de esas que abundan en el mercado. Más cerca los libros de Andrzej Sapkowski con ese tomo más cercano a los cuentos populares y a la mitología. Estas características hacen que con La búsqueda del pájaro del Tiempo sean las dos obras mas representativas de la fantasía heroica europea. Desde el éxito del universo de Troy, la DB de fantasía que se produce en los últimos tiempos intenta replicar su éxito repitiendo su esquema cercano a obras de fantasía literaria de baja calidad como Drangolance o Reinos Olvidados.

 

A càrrec de Cristina Plaza

Organitza: Biblioteca Municipal Pompeu Fabra

Darrera actualització: 14.12.2021 | 17:34