Club de lectura 'L'ocell del temps': Las guerras silenciosas, de Jaime Martín

Dimarts, 10 de desembre de 2019 a les 19:00h

El club de lectura l’Ocell del Temps, versa sobre el món del còmic.

És un punt de trobada, un espai participatiu on poder intercanviar idees, opinions i debatre els diferents punts de vista dels participants, que poden ser grans aficionats o persones que simplement es volen apropar al món del còmic a través de les diferents propostes que anirem fent, ja siguin còmics o novel.les gràfiques de diferents tendències, gèneres o països (nacionals, europeus, americans, etc.)

A càrrec de Cristina Plaza, les places són limitades i cal reserva prèvia. Si us voleu apuntar ho podeu fer abans del 31 de gener del 2020 a través d’aquest formulari o bé, directament a la biblioteca ja sigui trucant al 93 689 18 36 o presencialment.

 

Las guerras silenciosas

Entre el relato histórico, la crónica familiar y el escurridizo género de la autofi cción, Jaime Martín (Todo el polvo del camino, Sangre de barrio) rinde cuentas con el pasado de toda una generación de españoles que tuvieron que acudir al Servicio Militar Obligatorio. A través del relato de las peripecias de su propio padre, descubrimos las desventuras de los soldados españoles destinados a la región de Sidi-Ifni, Marruecos; un lugar miserable castigado por una guerra que había empezado en 1957 contra el Ejército de Liberación Marroquí, pero que fue escondida a toda costa por el régimen franquista.

 

Jaime Martín

Nació en L'Hospitalet (Barcelona) en 1966. Inició su trayectoria profesional en el ámbito del cómic en 1985 y publicó en las revistas que por entonces editaba Josep Maria Beà en su sello Intermagen: Caníbal y Bichos. Entre 1986 y 1990, también en Humor a Tope y Pulgarcito. En 1987 comienza a colaborar con regularidad en la mítica revista El Víbora. Allí realiza series de temática costumbrista con guion de Alfredo Pons. Aborda también series propias como autor completo, como Sangre de Barrio (1989-2005), cuya primera entrega obtuvo el Premio Autor Revelación del 8º Salón Internacional del Cómic de Barcelona. Otras obras destacadas de esta etapa son Los primos del Parque (1991-92), La Memoria Oscura (1994-95) e Infierno (1996). Tras publicar Invisible en España, se pasa a la editorial francesa Dupuis y allí publica Lo que el viento trae (2007), con guion de Wander Antunes, y Todo el polvo del camino (2010). Con Las guerras silenciosas se consagra como uno de los autores europeos más interesantes del momento.

Organitza: Biblioteca Municipal Pompeu Fabra

Darrera actualització: 14.12.2021 | 17:19