El club de lectura dels últims dijous de mes és un espai de trobada on diverses persones es reuneixen mensualment a partir de les 19.00h per compartir les impressions i opinions de les lectures amb la resta de participants al club, sota la coordinació de Sílvia Llorente.
El club de lectura de novel·la té l’objectiu de donar una panoràmica de la novel·la des d’un punt de vista ampli i de desenvolupar l’esperit crític dels participants. Al club s’hi llegeixen lectures tant d’autors clàssics com moderns de diverses literatures.
Les places són limitades i cal reserva prèvia. Si us voleu apuntar ho podeu fer a través d’aquest formulari o bé, directament a la biblioteca ja sigui trucant al 93 689 18 36 o presencialment.
Seda
El autor presentaba la edición italiana de este libro, que tuvo un éxito extraordinario, con estas palabras: Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos, y dolores, que no tienen un nombre exacto que los designe. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. No hay mucho más que añadir. Quizá lo mejor sea aclarar que se trata de una historia decimonónica: lo justo para que nadie se espere aviones, lavadoras o psicoanalistas. No los hay. Quizá en otra ocasión.
Alessandro Baricco (Turín, 1958), además de numerosos ensayos y artículos, es autor de las novelas Tierras de cristal (Premio Selezione Campiello y Prix Médicis Étranger), Océano mar (Premio Viareggio), Seda,City,Sin sangre, Esta historia, Emaús, Mr Gwyn, Tres veces al amanecer y La Esposa joven, publicadas en Anagrama, al igual que la majestuosa reescritura de Homero, Ilíada, el monólogo teatral Novecento y los ensayos Next. Sobre la globalización y el mundo que viene y Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación. Dirige, además, la Scuola Holden de Turín.
Organitza: Biblioteca Municipal Pompeu Fabra